![]() |
Imagen gentileza Maxi Manzo |
El cantante y compositor italo-argentino, Maxi Manzo, presentará el sencillo "El vestido de Dora"el próximo martes 24 de mayo, a las 21:00hs., en La Papallona Cultural (calle Moreno 4164, Mar del Plata)
Maxi Manzo siempre ha tenido un vínculo especial con sus raíces italianas a través del estudio de la música popular de esta tierra y en los últimos 10 años ha sido protagonista de diversos proyectos musicales que unen Italia y Argentina.
Presentará en la Papallona Cultural, el sencillo “El Vestido de Dora” que es el corte del disco próximo a salir y banda sonora del Docufilm que lleva el mismo nombre de la canción, donde se cuenta su experiencia y la de otras personas que como él, se han embarcado en el camino de la búsqueda de sus propias raíces. Además de un curado repertorio de música italiana.
La canción fue compuesta por Maxi Manzo en homenaje a su Abuela Italiana Dora, e inspirada en las historias de esta mujer que una vez fue una niña italiana de los años 50’, del centro de Italia, que con sus 9 años nos cuenta la vida en su pueblo, su infancia entre árboles y cantos populares, los momentos en que fue dándose cuenta y percibiendo que su destino iba a estar marcado por un gran viaje en barco, hacia una tierra desconocida, en un mar desconocido y con muchos desconocidos a bordo. El inicio de una vida que toma un giro inesperado por los malabares del mundo.
El disco que contiene el sencillo “El Vestido de Dora” fue dirigido y producido por el reconocido músico, productor y compositor argentino Julián Gándara, donde a través de su trayectoria musical logra fusionar ritmos argentinos y sudamericanos con ritmos e intenciones musicales características de la música popular italiana. El disco se compone de canciones de la autoría de Maxi Manzo y algunas canciones italianas reversionadas que forman parte de la búsqueda que pretende el presente proyecto artístico, con la colaboración especial en las génesis del mismo, de los músicos y compositores ítalo argentinos Leo Zaniratto y Walter Mainetti, quienes propusieron algunos arreglos musicales que embellecieron la presente obra.
Comentarios
Publicar un comentario