La Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+ comienza un ciclo de clases abiertas

 La Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+ inicia un ciclo de clases abiertas. Esta actividad iniciará el sábado 12 de junio a las 17:00hs. 

Imagen gentileza Ministerio de Cultura de la Nación 


El ciclo está desarrollado conjuntamente por los ministerios de Cultura y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, junto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y su Centro Cultural Universitario Paco Urondo.

Esta actividad consiste en un encuentro mensual de junio a noviembre, el segundo sábado de cada mes, a cargo de las, les y los docentes de la Diplomatura y otras voces invitadas. Se transmitirán por la plataforma Formar Cultura y a través del canal de YouTube del Centro Cultural Universitario Paco Urondo.

La primera clase abierta estará a cargo de la subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda, y la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi, ambas pertenecientes al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, quienes tratarán el tema “Política cultural LGBTI+”. 

Estas instancias de encuentro abiertas a la comunidad están destinadas a todas las personas interesadas en gestión cultural con perspectiva de género y diversidad, y apuntan a generar un espacio de diálogo sobre los desafíos, las experiencias y las proyecciones de la gestión y la política cultural con perspectiva de género y diversidad, y sobre su potencial para la inserción laboral de personas LGTBI+ en el ámbito de la cultura.

Imagen gentileza Ministerio de Cultura de la Nación 


Agenda de clases abiertas:

12 de junio, 17 h - "Política cultural LGBTI+" por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a cargo de Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad y Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad.

10 de julio, 17 h - "Gestión cultural LGBT+: genealogía, identidad y goce", Ricardo Manetti y Lía Ghara.

14 de agosto, 17 h - "Miradas sobre un acceso efectivo a derechos culturales en clave diversa", Sasa Testa y Alejandro Mamani.

11 de septiembre, 17 h - "Laboratorio de proyectos culturales: tomemos lo que es nuestro", Kekena Corvalán y Pao Lunch.

9 de octubre, 17 h - "Arte, comunicación y cultura", Sofía Diaz.

13 de noviembre, 17 h - “Políticas culturales públicas desde una perspectiva de género” por el Ministerio de Cultura, a cargo de Marilina del Aguila, directora de Programas Socioculturales, y Julia Houlle, directora de Planificación y Seguimiento de Gestión. 

Más información en: ccupacourondo@gmail.com

Comentarios