Continúa la convocatoria ABC BAFICI: Creación y Realización. La misma se abrió el pasado lunes 26 de abril y se extiende hasta el próximo miércoles 26 de mayo.. La duración del programa (ambas secciones) se extenderá desde el 22 de junio al 22 de octubre del 2021.
La inscripción de proyectos es gratuita y exclusiva para el territorio argentino. Es necesario completar la ficha de inscripción online antes del cierre de la convocatoria.
Fincha de inscripción (hacer clic en el siguiente enlace): ABC BAFICI
A continuación, se brindarán detalles sobre las dos etapas de trabajo:
Sección 1 Creación. Coordina Gabriel Medina
Esta primera modalidad es amplia y expansiva a todo proyecto en una etapa más germinal de desarrollo, o que ya tenga un tratamiento o un guión avanzado. El objetivo fundamental es potenciar la particularidad y el universo discursivo de cada película, y que sus realizadoras y realizadores entiendan cuáles son las mejores estrategias de producción para concretarlas. Pueden aplicar proyectos de todos los formatos y naturalezas: esta sección buscará ampliar su alcance a películas que no frecuentan laboratorios, mercados y festivales. El programa incluirá diversos talleres y tutorías: un taller intensivo de desarrollo de guión, un taller uno-a-uno con script doctor sobre el guión más avanzado, reuniones con directoras y directores para pensar una estética propia de la película, más allá de las ideas en papel, y encuentros con productores y realizadores para pensar la estrategia de producción más oportuna al proyecto.
Sección 2 Realización. Coordina Clarisa Navas
El principal objetivo de esta sección es que los creadores potencien artísticamente la película que van a rodar, y brindarles acompañamiento y asesoría en esa etapa. Podrán aplicar a la convocatoria quienes estén trabajando en una primera, segunda o tercera película en una instancia cercana al rodaje. El programa incluirá, entre otras actividades, asesoría específica para óperas primas y casos donde la realizadora o el realizador nunca antes hayan dirigido una producción audiovisual, un taller sobre diferentes ejercicios y dinámicas de rodaje en Argentina, explicados de primera mano por sus realizadoras y realizadores, y asesorías específicas por tipo de proyectos: ficción, documental, animación.
Comentarios
Publicar un comentario